Índice del post
Definir objetivos de producto que estén realmente alineados con el negocio no es tarea fácil. Muchas veces nos encontramos con iniciativas bien intencionadas, pero sin rumbo; con métricas poco útiles o con estrategias que no bajan al día a día del equipo.
En Cover sabemos que conectar negocio, tecnología y producto es clave para construir soluciones que generen impacto. Por eso, en la 3ª Edición de CoverBootcamps nos propusimos aterrizar un modelo que nos ayude a marcar el camino… sin morir en el intento.

Visibilidad, foco y conexión para diseñar objetivos
Durante la sesión, partimos de una fotografía realista:
- A veces, negocio y producto no hablan el mismo idioma.
- Falta visibilidad sobre el valor que aportamos.
- Y no siempre distinguimos bien entre iniciativas y objetivos.
Ese fue nuestro punto de partida. Y desde ahí, comenzamos a construir.
¿Dónde nacen los objetivos? Antes de definir qué hacer, necesitábamos entender por qué. Por eso, trabajamos el origen de los objetivos desde tres pilares clave: visión, misión, y estrategia.
Solo así pudimos diseñar objetivos alineados con los grandes retos de la compañía.
KPIs: sin datos, no hay validación
Una vez definidos los objetivos, el siguiente paso fue medir. En equipo, diseñamos KPIs con criterio temporal, que fueran representativos, interpretables y, sobre todo, accionables.
La validación con negocio fue constante: sin acuerdo común sobre lo que significa el éxito, no hay avance real.
Iniciativas y prioridades: método RICE en acción
Ya con los objetivos claros y medibles, generamos propuestas desde distintas fuentes: feedback de clientes, solicitudes internas, oportunidades detectadas…
Después, aplicamos el framework RICE, adaptado a nuestras necesidades. Nos ayudó a priorizar basándonos en el impacto en negocio, el esfuerzo estimado, la confianza en la iniciativa y su alcance real.
Roadmap público = objetivos compartidos
Uno de los momentos clave es compartir el roadmap de producto con toda la empresa. Porque los objetivos solo funcionan si son visibles, si se entienden y si generan alineación entre todos los equipos.

¿Qué nos llevamos?
- Las iniciativas no son objetivos.
- No todo KPI se puede (ni debe) medir.
- El equipo Tech debe estar en la conversación desde el minuto cero.
En Cover seguimos aprendiendo, mejorando y compartiendo. Porque creemos en un producto con propósito, conectado con negocio, impulsado por datos y construido en equipo 💛